Cultura

En qué consiste el nuevo Mundial de Traducción

La iniciativa está destinada a que niños, adolescentes y adultos se presten al ejercicio de hacer migrar los textos de una lengua a otra. En qué consiste el nuevo Mundial de Traducción.

Traducir es un acto de lectura íntimo, y es también un acto creativo; es una actividad que aúna la lectura y la escritura»

Santiago Llach, poeta y escritor, artífice principal del Mundial de Escritura

Llach decidió redireccionar su creación original con la idea de que todas las personas interesadas en la literatura, aún aquellas que no conocen un idioma extranjero, se arriesguen a traducir un texto y jueguen con él para producir una versión o un cover totalmente libre.

El certamen

En qué consiste el nuevo Mundial de Traducción?: la propuesta del Mundial de Traducción es simple. No habrá equipos, sino que los interesados deberán inscribirse y elegir un solo poema del corpus seleccionado por la organización. Tendrán que elegir uno para traducir o reversionar. Los participantes tendrán una semana para llevar a cabo el ejercicio.

El poema elegido puede estar en su propio idioma, en un idioma que conozcan o en uno que no conozcan. Los organizadores aseguran que no buscan traducciones fieles sino que los participantes hagan una versión libre del poema que elijan: pueden reinterpretar un poema en español clásico o incluso deducir el significado de las palabras por sus formas o sonidos y escribir usando eso como disparador. Una vez finalizada la semana de escritura (o de traducción), los participantes deberán enviar su versión del poema elegido a través de un formulario, junto con un texto de 500 caracteres que lo acompañe, reflexionando sobre la experiencia de la traducción o contando algo relacionado con esa experiencia o con el texto traducido. Todos los poemas y textos pasarán por dos instancias de jurados, que definirán quiénes son los ganadores de cada una de las categorías.

Los niños, en lugar de traducir, deberán escribir un cuento corto, de hasta 1.500 caracteres, a partir de canciones o poemas infantiles.

Los interesados en participar pueden inscribirse entre el 21 de marzo y el 1 de abril haciendo click aquí

Facebook Comments Box

María Amelia Raik

Soy Redactora y Periodista. Me desempeño desde hace 17 años como Responsable de Contenido de Revista Dosis (www.revistadosis.com.ar), sitio dirigido al canal Farmacias. He colaborado como Asistente de Producción de Radio Cultura FM 97.9

Follow by Email
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp