Gastronomía en La Plata: el nuevo Mercado Baxar
A sólo 60km de capital, la ciudad de La Plata recibe a diario la visita de una gran cantidad de turistas. No necesariamente del extranjero, los visitantes (muchos de ellos provenientes de CABA) disfrutan las variadas opciones que la ciudad fundada en 1882 ofrece. Una de ellas la Gastronomía en La Plata: el nuevo Mercado Baxar.
Gastronomía Unida
Desde hace unos años que La Plata y City Bell viven un resurgimiento de su gastronomía. Una de las estrellas es el Mercado Baxar, una excelente propuesta gastronómica y de aprovisionamiento de productos orgánicos, que se inauguró el año pasado en La Plata, que se sumó a las ya buenas opciones de la capital bonaerense.
La oferta es variada, los visitantes sentados en las mesas comunitarias que toman cerveza, entre otras bebidas. También comen hamburguesas, sushi, comida peruana, pastelería francesa, cafés de especialidad. Compran verduras o flores.
Edificio histórico para los platenses memoriosos que recuerdan la juguetería de su infancia o el reducto de pintores y bohemios de los años 30, -funcionó como el antiguo Bazar X hasta 1993-, hoy en Mercado Baxar es posible probar especialidades exclusivas de la ciudad de las diagonales como las deliciosas croissant, macarrons y panificados de Masse Boulangerie; la pizza napolitana que también puede ser frita de Paesano; los wafles del Almacén; la comida peruana de La Chimbotana; las carnes ahumadas de Merry’s o las de Meatpacking y la barra de novedosos tragos de John Doe. Se suman otros ya clásicos porteños como La Cabrera o Chori. Y lo mejor es la vajilla real que utilizan todos los restaurantes, frente al mar de plástico y papel que acecha en la mayoría de este tipo de centros comerciales. Allí también está el estudio de radio y televisión de la Universidad de la Plata desde donde transmiten por su canal de YouTube, y un negocio de bitcoins, entre otros 35 emprendimientos pensados para 600 personas sentadas y hasta 1000 paradas.
La ciudad ofrece
La ciudad posee un encanto especial, con sus veredas amplias ideales para caminar y su importante proporción de espacios verdes (una plaza cada seis cuadras). Los parques, la imponente Catedral de la Inmaculada Concepción, una de las más grandes en el mundo de estilo neogótico, los teatros, el Museo de Ciencias Naturales y el Estadio Único y su programación imperdible.
El museo casa Curuchet, vivienda familiar diseñada por el arquitecto suizo Le Corbusier construida entre 1949 y 1953 es una joya única de diseño para visitar tanto por los especialistas como los amantes de la arquitectura. Para los más chicos existe la República de los Niños, pero sobre todas las cosas asoma gran movida gastronómica.
En pandemia se incorporó el bus turístico, que sale por la mañana de CABA y vuelve a las 18: el 80 por ciento de los pasajeros provienen de la capital. Se sumaron nuevos hoteles como el Grand Brizo, con todas las comodidades de cuartos amplios bien equipados. Cuenta con un sky bar con vista a la Catedral desde donde ver el atardecer, comer y disfrutar de sus tragos.