NoticiaÚltimo

Detectan bacterias que causaron la muerte de varios delfines

Según las investigaciones de científicos españoles, hay dos bacterias que afectaron a cinco delfines en las costas atlántica y mediterránea. También afecta a humanos.

La investigación estuvo conducida por especialistas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Además, formaron parte del estudio integrantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Los delfines analizados fueron cinco; cuatro correspondían a la especie de delfín listado y el restante era molar (también conocido como delfín nariz de botella).

Cuáles fueron las bacterias encontradas en los delfines

Los resultados arrojaron la aparición de dos bacterias: Nocardía otitidiscaviarum (es la primera vez que se encuentran en cetáceos) y Nocardia farcinica (primera vez que se encuentra en delfines en libertad).

“Todos los animales presentaban lesiones supurativas a piogranulomatosas y tromboembólicas en dos o más órganos», comentó Ana Isabel Vela, integrante de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.

Las investigaciones comenzaron para poder dar cuenta si los delfines que se habían quedado varados era por motivos naturales o por una patología (como se terminó demostrando).

De más está decir que todo causante de la muerte de ejemplares es una preocupación para los expertos. El cambio climático, sumado a las acciones humanas como la caza indiscriminada, están afectando seriamente la vida de los animales. Lamentablemente, la fauna marina no es la excepción.

Crédito fotográfico: Turismo de Observación

Facebook Comments Box

Leonardo Attina

Soy Periodista Deportivo y estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Me desempeñé como redactor en distintos medios y también como diseñador gráfico. Actualmente soy Community Manager de varias cuentas de 4D Producciones

Follow by Email
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp