Moda

Espectáculo en Miami: Chanel iluminó el cielo con drones

Art Basel, una feria de arte contemporáneo, fue el escenario ideal para que Chanel realice un espectáculo en Miami iluminando el cielo con drones. De esta manera, cerró el 2021 celebrando el centenario de Chanel No. 5, uno de los perfumes más emblemáticos del mundo.

Cómo fue el espectáculo en Miami

La celebración comenzó en Art Basel el 1° de diciembre con un espectáculo de luces con drones en Faena Beach. El programa, apodado No. 5 The Right Number, rindió homenaje a la fe de Gabrielle Chanel en el poder de los talismanes. El cielo nocturno se iluminó con su universo de símbolos, incluido el monograma doble C, la flor de camelia y Place Vendome.

Espectáculo en Miami: Chanel iluminó el cielo con drones.
Espectáculo en Miami: Chanel iluminó el cielo con drones. Crédito fotográfico: US Magazine

Los asistentes (incluidas celebridades, personas influyentes, editores y entusiastas del arte) comieron mini rollos de langosta y bocados de burrata mientras disfrutaban de la vista de cientos de drones, 540 para ser exactos, sincronizados con música bajo una espectacular puesta de sol en Miami Beach ¡Los diseños masivos en el cielo incluso incluían una botella de Chanel No.5 de 600 pies de altura!

De acuerdo al perfumista y creador Olivier Polge, “fue bastante poético en la forma en que aparece cuando no conoces toda la tecnología detrás de él. Tenías todas esas estrellitas viniendo del otro lado de la playa y viniendo frente a nosotros, tomando diferentes formas».

Instalación multisensorial

La conmemoración del centenario continuó con una nueva instalación escultórica multisensorial, «Five Echoes», una colaboración entre Chanel y el artista Es Devlin que se inspiró en Chanel No. 5. Esta instalación, que estuvo abierta hasta el 21 de diciembre, convirtió temporalmente el Miami Design District’s Jungle Plaza en un bosque con un laberinto escultórico en su centro, animado por la luz y el sonido. Una vez cerrada, el bosque de más de mil árboles y plantas se replantará en parques en todo el condado de Miami-Dade.

Instalación escultórica multisensorial, "Five Echoes", una colaboración entre Chanel y el artista Es Devlin que se inspiró en Chanel No. 5.
Instalación escultórica multisensorial, «Five Echoes», una colaboración entre Chanel y el artista Es Devlin que se inspiró en Chanel No. 5. Crédito fotográfico: Miami Design District

Para ayudar a dar vida a su visión, Devlin habló con Polge sobre el perfume y su rica historia. «Cuando estaba desarrollando ideas, me hacía preguntas sobre el número 5, sobre Gabrielle Chanel. Hay algo significativo en todo lo que hace; todos los árboles que plantó son una referencia a lo que quizás rodeó a Gabrielle Chanel en su infancia», expresó Devlin. Gabrielle Chanel creció en la Abadía de Aubazine en el corazón de Francia, conocida por su denso bosque y paisaje salvaje que «Five Echoes» honra.

Chanel No. 5 incorpora las esencias de más de 20 plantas, razón por la que también fue importante este guiño a la naturaleza.

¿Por qué un laberinto?

Los laberintos tuvieron su origen en la antigua Grecia como una danza, que conecta a los humanos con la tierra.

En esta instalación las personas se desplazaron través de los cinco caminos concéntricos del laberinto. Devlin eligió el laberinto como recordatorio de que estamos vinculados simbióticamente a la tierra, lo que señala la importancia de la sostenibilidad.

Devlin colaboró ​​con Polge en la luz y el sonido de la instalación. El paisaje sonoro utilizó dos métodos usados en el laboratorio para analizar un olor: un análisis de peso molecular por cromatografía de gases y el sentido del olfato humano. “Cada olor se puede transmitir a los sonidos, a los colores. También existe el vínculo entre tecnología y naturaleza. Es muy rico», dijo Polge.

Crédito fotográfico foto principal: Pacific Park

Facebook Comments Box

Jesica Rychter

Soy Lic. en Cs. de la Comunicación Social y periodista. Me he desempeñado en distintas consultoras de prensa, trabajando con clientes como PUMA, Johnson & Johnson, UNTREF y Chungo, entre otras. También fui responsable de contenidos en emBlue Email Marketing y redactora externa en Perfil, Clarín Pymes e Intriper. Trabajé como Analista de Comunicación en un colegio privado de jardín a secundaria.

Follow by Email
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp