Elon Musk activó su internet satelital para Ucrania en medio de la guerra con Rusia
Una de las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania fue la caída de las señales de internet. En este sentido, el viceprimer ministro y ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, fue quien le pidió a Elon Musk la colaboración con su internet satelital.
La noticia se dio a conocer luego de que el viceprimer ministro de Ucrania le solicitó a Elon Musk por medio de Twitter su ayuda: «Mientras vos intentas colonizar Marte, Rusia ocupa a Ucrania. Mientras tus cohetes aterrizan con éxito desde el espacio, los cohetes rusos atacan con éxito a la sociedad civil ucraniana. Le pedimos que proporcione a Ucrania estaciones Starlink». Tras ese comunicado fue el propio CEO de Tesla y Spacex quien le respondió con un escueto comunicado en el que afirmaba que el servicio de Starlink estaba ya en funcionamiento en Ucrania.
Posteriormente, Mykhailo Fedorov anunció en su cuenta de Twitter la llegada del material necesario para la activación de internet y agradeciendo a Elon Musk por el aporte.
Algunas ventajas del internet satelital de Elon Musk
Elon Musk, además, anunció que gracias a una actualización reciente del software, se pudo reducir mucho el consumo de energía por lo que el servicio Starlink puede ser alimentado desde el encendedor de cigarrillos del auto. Asimismo, mencionó que la antena puede mantener la señal mientras se encuentra el vehículo en movimiento. Esto cobró mayor relevancia ante los últimos ataques por parte del ejército ruso hacia las infraestructuras de comunicación ucranianas.

Con respecto a la guerra, la buena comunicación es fundamental. Por este modo, el aporte de Elon Musk representa una noticia muy importante para Ucrania en medio del conflicto bélico con Rusia. No es casualidad que uno de los objetivos de los ataques rusos hayan sido hacia las infraestructuras de comunicación. De este modo, Starlink podría salvar a Ucrania de una desconexión total de internet. Después de todo, en este mundo hiperglobalizado, la comunicación es una de las bases de la sociedad.
Crédito fotográfico: Diario26