Trabajar en España: ¿Qué requisitos se necesitan?
Visa de trabajo, Número de identidad de Extranjero y Número de seguridad social son algunos de los condiciones que se piden a la hora de permitir el ingreso a España para trabajar.
A la hora de migrar a otro país, España es uno de los lugares más elegidos por los argentinos. La similitud en la cultura y en el idioma hacen que sea un destino más que atractivo para aquellos que se mudan en busca de nuevas posibilidades de trabajo. Ahora bien; ¿Cuáles son los requisitos necesarios para que se haga realidad?
Visa de trabajo de España
La primera condición necesaria es contar con una visa de trabajo. Si no se saca la visa de trabajo, los argentinos solo pueden permanecer 90 días en España y después irse ya que, de otro modo, pasarán a ser considerados como inmigrantes ilegales. La visa de trabajo por cuenta ajena debe solicitarse en el Consulado de España en Buenos Aires. Para pedirla hay que presentar un certificado de antecedentes penales de los últimos seis meses, DNI original y fotocopia, pasaporte original y fotocopia, certificado médico de los últimos seis meses y una copia de autorización de trabajo. En el caso de que se quiera trabajar por cuenta propia, el trámite incluye: fotocopia y pasaporte original, DNI y fotocopia, certificación de antecedentes penales, certificado médico, solicitud de autorización de residencia y trabajo por cuenta propia, acreditación de que se cuenta con la inversión económica necesaria y proyecto del establecimiento/actividad a realizar.
Número de identidad de Extranjero
Es un número de identificación personal, único y exclusivo.
Tarjeta de identidad de Extranjero
Es un documento único y exclusivo que les otorgará de la documentación a los extranjeros en situación de permanencia legal en España.
Empadronamiento y número de seguridad social
El trámite del empadronamiento consiste en registrarse en el Ayuntamiento del lugar en el que se instalarán en España. Con respecto al número de seguridad social, se deberá tramitar en la Administración de Tesorería General de la Seguridad Social.
Crédito fotográfico: Un Mundo Pequeño