¿Recorremos museos?
«¿Recorremos museos?» seguramente es una de las preguntas en estas vacaciones. En la Cuidad los museos ofrecen visitas guiadas, para todas las edades y ofrece espacios educativos y reflexivos. A continuación algunas de las propuestas para visitar.
Centro Ana Frank Argentina
El lugar abrió sus puertas en 2009 como representante de la Anne Frank House en América Latina. Es la única institución en la región que posee un museo y sala de teatro que buscan salvaguardar la memoria de la joven escritora, víctima del régimen nazi. Para alcanzar este objetivo, el Centro ofrece diversas propuestas para todo tipo de público, que promueven el aprendizaje y la expresión bajo el marco de una pedagogía de la esperanza. Además, todas las actividades tienen su formato itinerante, con el fin de llevar el legado de Ana Frank a diversos puntos del país.
El recorrido incluye, entre otras cosas, una línea de tiempo fotográfica de Ana Frank y el nazismo con textos de su diario y objetos originales. En sus jardines, un retoño del castaño original al que Ana Frank le escribía durante su ocultamiento. Una experiencia interactiva, para aprender en familia. Está en la calle Superi 2647 Tel. 3533 8505 contacto@centroanafrank.com.ar www.centroanafrank.com.ar
Museo de Calcos «Ernesto de La Cárcova»
El Museo de Calcos y Escultura Comparada «Ernesto de La Cárcova», está ubicado en las cercanías de la Reserva Ecológica, en el barrio de Puerto Madero. Cuenta con un conjunto de reproducciones de obras de la América Prehispánica. También con una notable colección de esculturas originales de artistas argentinos. Exhibe piezas que representan las manifestaciones escultóricas más destacadas de la cultura sumeria hasta el Renacimiento, tanto en relieve como en escultura de bulto. Se encuentra en la Avenida España 1701 Tel. 4361 4419 museodelacarcova.iuna.edu.ar
Buque Museo A.R.A. Fragata Sarmiento
La fragata cuenta con un casco de acero forrado en madera y chapa de cobre. También con tres mástiles y un imponente mascarón de proa con la efigie de la República Argentina. La nave fue bautizada en honor al fundador de la Escuela Naval Argentina, Domingo Faustino Sarmiento. Entre 1889 y 1938 llevó a cabo 37 viajes alrededor del mundo. Luego funcionó como buque de prácticas en aguas nacionales hasta 1960. La Fragata Sarmiento representó a la Argentina en numerosos eventos protocolares, tales como la coronación de Eduardo VII del Reino Unido, en 1902. Otros acontecimientos fueron los festejos del Centenario de la Independencia de México, en 1910; la apertura del Canal de Panamá, en 1914; y la inauguración de la estatua del general San Martín en Boulogne Sur Mer, Francia, en 1909. El buque se encuentra en Juana Manuela Gorriti al 600 y se puede visitar de jueves a sábados de 10 a 18hs. Reserva de entradas.
.