Cómo evitar la suspensión de la cuenta de Facebook
Meta posee normas que hay que cumplir para garantizar la continuidad de la misma.
Todas las redes sociales tienen normas de convivencia que hay que cumplir obligatoriamente para evitar que la cuenta sea suspendida. En el caso de Meta, dueña de Facebook, tiene estrictas reglas que hay que seguir, pero que gran parte de los usuarios desconoce. ¿Cuáles son?
En el caso de que se incumpla alguna normativa, la compañía tiene la potestad de cerrar/suspender la cuenta de forma momentánea o ininterrumpida.
Algunas de las causas más comunes que son sancionadas por Meta son: la publicación de contenido fraudulento o la promoción de estafas o fraudes, la difusión de violencia explícita o contenido gráfico perturbador o el uso de material sensible como desnudos o actos sexuales explícitos. A su vez, pueden suspender la cuenta de Facebook si se detecta que el usuario está intentando engañar a otros, suplantando identidades o participando en comportamientos de acoso.
En el caso de haber caído en alguno de estos comportamientos, Meta enviará un mail notificando de la suspensión. Asimismo, al intentar ingresar a la cuenta probablemente aparezca una leyenda avisando de la decisión tomada por la compañía.
Cuando una cuenta está suspendida, el usuario tiene un plazo de hasta 180 días para presentar una apelación si considera que la decisión fue errónea o injusta. Para apelar, solo es necesario seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla una vez que se inicia sesión.
Crédito fotográfico: Webescuela