WhatsApp dejará de actualizarse en los smartphones más antiguos
La plataforma de mensajería anunció que a partir de abril varios modelos de celulares dejarán de recibir sus actualizaciones. Qué significa eso y cuáles son los modelos afectados.
Sin lugar a dudas, WhatsApp es una de las aplicaciones más populares en el mundo. De hecho, cuenta con 2000 millones de usuarios en todo el mundo aproximadamente y es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada. Sin embargo, como toda aplicación requiere de actualizaciones periódicas no sólo para solucionar errores y mejorar cuestiones de seguridad sino que también para agregar algunas funciones al dispositivo.

El gran problema empieza cuando las actualizaciones no se pueden realizar en algunos dispositivos debido a que estos son muy antiguos. Si bien la aplicación puede seguir usándose, lo cierto es que las actualizaciones siempre son útiles; principalmente en cuestiones de seguridad. Ahora bien; ¿Cuáles son los dispositivos que dejarán de actualizarse en WhatsApp?
Android:
- Samsung: Galaxy Trend Lite, Galaxy Trend II, Galaxy S3 mini, Galaxy Xcover 2, Galaxy Core, Galaxy Ace 2
- Sony: Xperia M
- Huawei: Ascend G740, Ascend Mate, Ascend D2
- LG: Lucid 2, Optimus F7, Optimus F5, Optimus L3 II Dual, Optimus F5, Optimus L5 II, Optimus L5 Dual, Optimus L3 II, Optimus L7 II Dual, Optimus L7 II, Optimus F6, Enact, Optimus L4 II Dual, Optimus F3, Optimus L4 II, Optimus L2 II, Optimus F3Q
- ZTE: Grand S Flex, ZTE V956, Grand X Quad V987, Grand Memo
- Otros: Archos 53 Platinum, HTC Desire 500, Caterpillar Cat B15, Wiko Cink Five, Wiko Darknight, Lenovo A820, UMi X2, Faea F1, THL W8
iPhone:
- iPhone SE
- iPhone 6S
- iPhone 6S Plus
Desde la compañía de mensajería (dueña también de Facebook e Instagram, por ejemplo) anunciaron que la medida afectará a aquellos smartphones con un sistema operativo Android 4.04 e iOS 9 o versiones anteriores.
Con respecto a las actualizaciones, probablemente el mayor inconveniente de no tenerlo actualizado está vinculado a cuestiones de seguridad ya que los dispositivos quedarían vulnerables ante cualquier ataque informático.
Crédito fotográfico: Pexels.com