NoticiaÚltimo

¿Familias numerosas? Estos son los modelos de autos de 3 filas en Argentina

Las principales marcas de automóviles que comercializan en la Argentina tienen por lo menos un modelo de su colección con 3 filas de asientos. ¿Cuáles son estos autos y cuál es su precio 0KM en el país?

Cuando de familias numerosas se trata, una de las problemáticas más grandes aparece al momento de hacer viajes en auto. Los tradicionales modelos de 5 asientos suelen quedar cortos y en muchos casos no queda otra opción que recurrir a automóviles que cuenten con una fila adicional. No obstante, con la inestabilidad económica del país y los altos precios de algunas marcas, ya son varios los modelos que se fabricaban en el país y dejaron de hacerlo en el último tiempo (por ejemplo, el Toyota Innova). Ahora bien; ¿Cuáles son los autos de 3 filas de asientos que se siguen comercializando localmente?

Chevrolet Spin

Crédito: https://www.chevrolet.com.ar/

Sin dudas es uno de los modelos más utilizados en el país. Si bien también cuenta con la opción de 5 asientos, lo cierto es que su modelo de 3 filas de asientos es uno de los más elegidos a nivel local. Su precio bajo hace que sea una opción muy accesible además de la fiabilidad que ofrece la marca de Chevrolet. Actualmente, vienen dos modelos con 7 asientos: la Premier (con caja de cambio manual y un precio de $3,4 millones) y la Activ (caja de cambios automática y un precio de 3,6 millones).

Lifan Myway

Crédito: https://www.famly.com.ar

La opción más económica en el país en autos de estas características. Un 0KM de esta marca sale 2,9 millones de pesos. Es una maca de automóviles China que poco a poco se va insertando en el mercado de Argentina. A diferencia de la Spin sólo presenta un modelo en la versión de 3 filas de asientos.

SWM X7

Crédito: https://www.shineray.com.ar/

Otro modelo de origen chino. Presenta dos modelos: caja automática de 6 velocidades (3,9 millones de pesos) o caja manual de 5 velocidades (3,5 millones). Otra marca que sale al mercado de Argentina presentando modelos más que económicos (principalmente en comparación con los de otras marcas).

Jetour X70

Crédito: https://www.famly.com.ar

En este modelo ya el precio empieza a subir lentamente. La versión con caja automática sale 5,7 millones y la de caja manual 5,1 millones. De todos modos, presenta algunas ventajas con respecto a la Spin y es la forma en la que se rebaten los asientos de la tercera fila ya que lo hacen en su totalidad. De esta forma, se puede disfrutar de más espacio en el baúl en caso de no requerir la tercera fila.

Volkswagen Tiguan Allspace

Crédito: https://www.volkswagen.com.ar

La marca alemana también tiene modelos en el mercado argentino con 3 filas de asientos. En materia de seguridad viene mejor preparado que sus competidores más económicos. A diferencia de la Spin que ofrece solo airbags para conductor y acompañante, la Tiguan Allspace ofrece 6: conductor y acompañante (de cabeza), delanteros y traseros (cortina) y laterales delanteros. Otra de las ventajas es la rebatibilidad de los asientos ya que al igual que la Jetour se rebaten al 100%. Otro de los puntos positivos es el rendimiento del motor; en ciudad consume aproximadamente 7,2 litros cada 100KM y en ruta 5,4. La desventaja seguramente está en el precio ya que el modelo más económico ronda los 6,6 millones (el doble que la Spin, por ejemplo) y el más caro supera los 9,7 millones. De todos modos, si se cuenta con el dinero necesario es una buena opción en materia de seguridad, comodidad y rendimiento.

Peugeot 5008

Crédito: https://www.peugeot.com.ar

La marca de autos francesas presenta un único modelo de 3 filas de asientos. Cuenta con una caja automática secuencial de 8 velocidades y sesis airbags conductor y acompañante (de cabeza), delanteros y traseros (cortina) y laterales delanteros. La tercera fila de asientos se rebate completamente y la segunda fila tiene la particularidad de que los asientos se pueden regular de forma individual, otro punto a favor para la marca francesa. ¿El precio? 7,9 millones de dólares.

Jeep Commander

Crédito: https://www.jeep.com.ar

Presenta una caja automática de 9 velocidades. La segunda fila de asientos se regula de forma individual y la tercera es rebatible 60/40. Al igual que el Peugeot 5008 posee techo eléctrico panorámico. Con respecto a los airbags cuenta para conductor y acompañante (cabeza), delanteros y traseros (cortina), de rodilla para el conductor y laterales delanteros. Viene en dos modelos: Limited (8,1 millones) y Overland (9,6 millones)

Toyota SW4 Diamond II

Crédito: https://www.toyota.com.ar

Caja de cambios automática de 6 velocidades. La segunad filas de asientos es abatible 60/40 y la tercera fila individualmente. Con respecto a los airbags cuenta para conductor y acompañante (cabeza), delanteros y traseros (cortina), de rodilla para el conductor y laterales delanteros. Cuenta con 11 parlantes y un sistema de navegación GPS. El precio ronda los 9,6 millones.

Facebook Comments Box

Leonardo Attina

Soy Periodista Deportivo y estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Me desempeñé como redactor en distintos medios y también como diseñador gráfico. Actualmente soy Community Manager de varias cuentas de 4D Producciones

Follow by Email
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp