InternacionalesÚltimo

Diversas ONG exigen terminar con la sobrepesca

Con el objetivo de proteger la biodiversidad y asegurar una «buena» gestión pesquera, distintas ONG se expresaron para terminar con esa problemática.

Según lo comunicado por las diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), en un encuentro celebrado de cara al reparto de cuotas del Consejo de Agricultura y Pesca, en los últimos años la pesca se ha abordado desde la perspectiva única de «consumo y comercio». De este modo, no se tiene en cuenta que los peces contribuyen a minimizar los efectos del cambio climático.

En este marco, estas especies de animales ayuden a absorber parte del dióxido de carbono que las industrias emiten a la atmósfera. Rebecca Hubbard, representante de la ONG Our Fish, sostuvo que son «ingenieros del carbono, responsables de un complejo sistema que captura gran parte del exceso emitido a la atmósfera permitiendo que el océano lo retenga y almacene».

Además, Hubbard explicó que cada año el ser humano extrae ochenta millones de toneladas de pescado de todo el mundo. Esto termina eliminando cantidades significativas de «carbono azul» del océano.

Javier López, director de campañas de pesca de la ONG Oceana, aseguró que se necesita con urgencia que los países europeos tomen cartas en el asunto ya que, hasta el momento, todas las medidas fueron ineficaces.

Crédito: EFE

Facebook Comments Box

Leonardo Attina

Soy Periodista Deportivo y estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Me desempeñé como redactor en distintos medios y también como diseñador gráfico. Actualmente soy Community Manager de varias cuentas de 4D Producciones

Follow by Email
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp