Argentina ya conoce a sus rivales de la fase de grupos del mundial
Arabia Saudita, México y Polonia son los equipos restantes que integran el grupo C liderado por la Argentina. El martes 22 de noviembre será el día del debut del seleccionado conducido por Lionel Scaloni. Cómo les fue en las eliminatorias y todo lo que hay que saber sobre los rivales del conjunto nacional.
Después de tantas especulaciones, finalmente se realizó el sorteo del Mundial de Fútbol de Catar 2022. Argentina será el cabeza de serie del grupo C y su grupo estará integrado por Arabia Saudita, México y Polonia. En el caso de poder pasar la fase de grupos, la Argentina se enfrentaría ante el primero o el segundo (depende de la posición que en la que lograría la clasificación) del grupo D conformado por Francia, Dinamarca, Túnez y el ganador del repechaje que disputarán Perú, Australia y Emiratos Árabes Unidos.
¿Cómo les fue a los rivales de Argentina en la clasificación al mundial?
El martes 22 de noviembre será el debut del conjunto dirigido por Lionel Scaloni. ¿Su rival? Arabia Saudita. El conjunto asiático se clasificó al mundial luego de haber salido primero del grupo B integrado por Japón, Australia, Omán, China y Vietnam. En total ganó 7 partidos, empató 2 y perdió solo 1 (frente a Japón). En la fecha 2, Argentina deberá enfrentarse ante México. Los dirigidos por el Tata Martino se clasificaron esta semana al mundial tras la victoria por 3 a 0 frente a El Salvador. En las eliminatorias correspondientes a la Concacaf salieron segundos con 28 puntos (los mismos que Canadá, el puntero de la competición por diferencia de gol). De los 14 partidos disputados, México ganó 8, empató 4 y perdió 2.

La selección nacional cerrará la fase de grupos contra Polonia. El conjunto europeo salió segundo en su grupo de las eliminatorias integrado por Inglaterra (fue quién ganó la zona y se clasificó de forma directa al mundial), Albania, Hungría, Andorra y San Marino. Posteriormente, para clasificar al mundial tuvo que jugar un repechaje por haber salido segundo de la zona. En su primer partido debía enfrentar a Rusia pero al final el encuentro se suspendió por la descalificación que le impuso la FIFA por la invasión a Ucrania. Finalmente, jugó contra Suecia y lo derrotó 2 a 0 con goles de Lewandowski (capitán y gran figura del equipo) y Zielinski (jugador del Nápoli de Italia).
La clasificación de Argentina al mundial
A diferencia del mundial de Rusia 2018, en esta edición, Argentina consiguió una clasificación tempranera al mundial. Con un buen juego colectivo, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni sumó 39 puntos producto de 11 triunfos, 6 empates y ninguna derrota. Lionel Messi y Lautaro Martínez (goleadores del seleccionado con siete tantos cada uno) sumado a Rodrigo De Paul y Dibu Martínez fueron algunas de las grandes figuras del conjunto nacional. Un detalle a tener en cuenta es que aún falta que se dispute el partido suspendido frente a Brasil.

Crédito fotográfico: @Argentina (Twitter)