InternacionalesSaludÚltimo

Influenza aviar: alerta sanitaria en Perú

Este miércoles 24 de noviembre se declaró la alerta sanitaria en todo el territorio peruano por la presencia de Influenza aviar.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) decretó la alerta en el país sudamericano tras detectar la Influenza aviar, subtipificada como A H5N1 en pelícano.

Según lo establecido en el artículo número 1, la alerta se declaró por 180 días con el objetivo de mantener y fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica para una detección temprana de la influenza aviar. Además, las autoridades incitan a los productores avícolas a que intensifiquen las medidas de bioseguridad y que reporten oportunamente al SENASA cualquier signo de enfermedad de las aves.

Un detalle a tener en cuenta es que la influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento. Asimismo, causa alta mortalidad en las aves silvestres y domésticas.

Si bien es pronto para determinar la causa, lo cierto es que la hipótesis más fuerte que se maneja tiene el foco puesto en los movimientos migratorios de las aves silvestres ya que usualmente son portadoras del virus de influenza.

Por el momento, no se han reportado casos de esta enfermedad en granjas comerciales por lo que no representa ningún riesgo el consumo de carnes y huevos de estas aves.

Crédito fotográfico: SENASA

Facebook Comments Box

Leonardo Attina

Soy Periodista Deportivo y estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Me desempeñé como redactor en distintos medios y también como diseñador gráfico. Actualmente soy Community Manager de varias cuentas de 4D Producciones

Follow by Email
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp