Buenos AiresGeneralNoticiaSalud

Furor por la transmisión en vivo del Conicet en el cañón submarino de Mar del Plata

Con más de 50 mil espectadores en simultáneo durante la noche del jueves, el stream sorprendió a muchos por la cantidad de internautas.

El Conicet decidió emprender una investigación en el cañón submarino de Mar del Plata. La particularidad es que decidió transmitirlo en vivo, algo que llamó la atención de propios y extraños.

En medio de recortes presupuestarios al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, el organismo emprendió la campaña denominada «Cañón Submarino de Mar Del Plata: Talud Continental IV» el 23 de julio.

Aquel día, biólogos marinos y geólogos se subieron al buque de la fundación Schmidt Ocean Institute para emprender esta aventura.

El Cañón Mar del Plata está ubicado en el límite entre las corrientes de Brasil (cálida) y Malvinas (fría). Dicha región es una frontera biogeográfica clave para el Atlántico sur.

Con esta misión, el Conicet busca detectar el impacto humano en estos ecosistemas vulnerables y estudiar la distribución de especies y su relación con variables ambientales, topográficas y oceanográficas.

Crédito fotográfico: Página 12

Facebook Comments Box

Follow by Email
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp