InternacionalesÚltimo

Fuerte repudio a la presencia de las “Fuerzas de Seguridad de Kosovo” en las Islas Malvinas.

El asunto fue evocado por el ministro de Relaciones Internacionales de Serbia. Otros países como Brasil y Ecuador también se sumaron al repudio.

En el marco de la reunión semestral del Consejo de Seguridad sobre la Misión de Administración Provisional de las Naciones Unidas en Kosovo, varias delegaciones manifestaron su preocupación por el despliegue de ejercicios militares de las “Fuerzas de Seguridad de Kosovo” en las Islas Malvinas.

El asunto fue sacado a colación por Ivica Dačić, ministro de Relaciones Exteriores de Serbia. Al respecto, expresó su preocupación por la implementación del acuerdo de la incorporación de las fuerzas mencionadas a las del Reino Unido en las Islas Malvinas.

Por otra parte, señaló que la iniciativa contradice no sólo la resolución N°1244 de 1999 del Consejo de Seguridad, sobre la cuestión de Kosovo, sino también las resoluciones pertinentes de la Asamblea General relativas a la solución pacífica de la disputa sobre las Islas Malvinas.

Brasil y Ecuador también se posicionaron en relación a este tema y mostaron su inquitud. Ambos países ocupan asientos no permanentes en el Consejo de Seguridad que corresponde a América Latina y el Caribe.

El representante de Ecuador, por otro lado, reiteró el mensaje de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de rechazo a la posible presencia de las llamadas “fuerzas de seguridad de Kosovo” en Sudamérica, ya que lo calificó como una provocación injustificada y contravendría la resoluciones de las Naciones Unidas.

“El envío de tropas extranjeras a las Islas Malvinas constituye una violación de la resolución N°31/49 de la Asamblea General y es contrario al espíritu de la resolución N°41/11, que declara solemnemente el Atlántico Sur como Zona de Paz y Cooperación”, expresó el representante de Brasil.

Además, reiteró el respaldo a los derechos soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas e instó a los Estados miembros a abstenerse de acciones unilaterales respecto del territorio.

Crédito fotográfico: Real Instituto Elcano

Facebook Comments Box

Leonardo Attina

Soy Periodista Deportivo y estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Me desempeñé como redactor en distintos medios y también como diseñador gráfico. Actualmente soy Community Manager de varias cuentas de 4D Producciones

Follow by Email
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp